• Emprendedores
  • Asociaciones
  • Empresas y profesionales
  • Fundaciones y Asoc. Utilidad Pública
  • Cooperativas
Twitter Facebook RSS
Asesoramiento entidades sin ánimo de lucro
Fiscalidad
Laboral
 
Ir al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro despacho
    • Nuestros valores
  • Servicios
    • Fiscal
    • Contable
    • Laboral
    • Entidades sin ánimo de lucro
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Contactar
  • Coaching
Archivo por categoría "Empresas y profesionales" (Página 2)

Archivos de la categoría: Empresas y profesionales

Detalles modelo 202 . Diciembre 2011

asociaciones, Cooperativas, emprendedores, Empresas y profesionales, Fundaciones y Asoc. Utilidad Pública

El modelo 202 lo utilizamos para ingresar el pago fraccionado a cuenta del Impuesto de Sociedades del ejercicio en curso. El devengo corresponde al periodo del 1 al 20 de abril para el 1er pago, del 1 al 20 de octubre para el 2º pago; y del 1 al 20…

CONTINUAR LEYENDO

Devengo obligación retener e ingresar retención IRPF. Noviembre 2011

asociaciones, Cooperativas, emprendedores, Empresas y profesionales, Fundaciones y Asoc. Utilidad Pública

La obligación de retener e ingresar a cuenta IRPF , se produce el devengo : art 78 RD 439/2007 ( RIRPF ) – para nóminas de los trabajadores : en el momento en que se satisfagan los rendimientos de trabajo personal – para las facturas de profesionales : en el…

CONTINUAR LEYENDO

Nuevo modelo 347 para el año 2012.Noviembre 2011

asociaciones, Cooperativas, emprendedores, Empresas y profesionales, Fundaciones y Asoc. Utilidad Pública

http://blog.sage.es/economia-empresa/nuevo-modelo-347-para-el-ano-2012-con-importantes-cambios/

CONTINUAR LEYENDO

Nacimiento de la obligación de retener e ingresar a cuenta. Noviembre 2011

asociaciones, Cooperativas, emprendedores, Empresas y profesionales, Fundaciones y Asoc. Utilidad Pública

Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. Artículo 78. Nacimiento de la obligación de…

CONTINUAR LEYENDO

Disolución sociedad gananciales. Octubre 2011

emprendedores, Empresas y profesionales

Disolución de la sociedad de gananciales MF 907, 1120 MIRPF 4919, 5350 MFI 1377, 1640 DGT CV 24-3-11 Si se disuelve la sociedad de gananciales y se adjudica la vivienda a uno de los cónyuges quien asume la totalidad del préstamo hipotecario que la grava, la ganancia o pérdida patrimonial…

CONTINUAR LEYENDO

IVA Importaciones. Octubre 2011

asociaciones, Cooperativas, emprendedores, Empresas y profesionales, Fundaciones y Asoc. Utilidad Pública

http://blog.sage.es/contabilidad-fiscalidad-laboral/el-iva-de-las-importaciones/

CONTINUAR LEYENDO

Operadores intracomunitarios. Ventajas e inscripción en el registro. Octubre 2011

asociaciones, Cooperativas, emprendedores, Empresas y profesionales, Fundaciones y Asoc. Utilidad Pública

http://blog.sage.es/economia-empresa/operadores-intracomunitarios-ventajas-y-procedimiento-de-inscripcion-en-el-registro/

CONTINUAR LEYENDO

Fiscalidad premios. Octubre 2011

asociaciones, Cooperativas, emprendedores, Empresas y profesionales, Fundaciones y Asoc. Utilidad Pública

El IRPF, en el artículo 9 de su Ley reguladora, considera que las siguientes rentas están exentas de tributación: f) Los premios de las loterías, juegos y apuestas del Organismo Nacional de Lotería y Apuestas del Estado u organizados por las Comunidades Autónomas. g) Los premios de los sorteos organizados…

CONTINUAR LEYENDO

Pagos fraccionados actividad empresarial y profesional. Octubre 2011

emprendedores, Empresas y profesionales

En caso que un persona tenga 2 actividades económicas, una actividad empresarial y otra profesional ( según epígrafes de alta a través del modelo 037 ), y las facturas de actividad profesional las emita sujetas a retención a cuenta IRPF, presenta modelo 130 para la actividad empresarial solamente, ya que…

CONTINUAR LEYENDO

Trámites constitución SCP y fiscalidad. Septiembre 2011

emprendedores, Empresas y profesionales

SCP son las siglas para Sociedad Civil Privada. Es una sociedad en la que 2 o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o trabajo con la intención de realizar una actividad económica y repartir los beneficios según lo pactado o si no se hubiesen pactado, según…

CONTINUAR LEYENDO

‹1234›»
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN:

E-mail:



Dar de baja
Rambla Catalunya, nº 65, entlo 1ª A, 08007 Barcelona  
Teléf: 93-681-39-93  
nº móvil: 649-09-03-93 y 663-724-124  
E-mail: monica@molesasesores.com  
monica.molesasesores@gmail.com  

Aviso legal - Política de privacidad  



Diseñado por TucanIT

Esta web usa 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o usar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Acepto Más información
Política de cookies