El modelo 370 se utiliza para declarar IVA de 2 actividades en distintos epígrafes y regímenes de declaración en el mismo trimestre, por haber dado de alta una nueva actividad y nuevo régimen de tributación antes de 31 diciembre.
Por ejemplo, un empresario que declara IVA en régimen simplificado y se da de alta en nueva actvidad durante el año en otro epígrafe y régimen general de IVA.
En vez de presentar un modelo 310 para la actividad de régimen simplificado y otro modelo 303 para el régimen general de IVA, presenta modelo 370 agrupando los rendimientos.
Este modelo lo utlizamos para todos los trimestres del ejercicio en que hemos estado a la vez con 2 epígrafes o dimos de baja un epígrafe en un régimen y a continuación alta de otro epígrafe y régimen en el mismo año.
Al final del año presentamos modelo 371 para regularizar el IVA de régimen simplificado y el 4º trimestre de régimen de IVA general que corresponda en su caso.
Y el modelo 390 de resumen anual de IVA es válido para modelos 303 y 370-371 y es único.
Al año siguiente ya sólo sigue con un régimen de declaración para todos los epígrafes.
Por lo que se refiere al pago fraccionado, modelos 131 en estimación objetiva o módulos en el IRPF y modelo 130 en estimación directa; cada uno se presenta para cada trimestre en función de los datos y epígrafes que le corresponda; no hay un modelo que agrupe las 2 declaraciones de pago fraccionado ( modelo 130 y 131 )



